Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2014

Garbanzos con espinacas

Ya sé que empieza la calor y no apetecen platos calientes, pero es que yo soy de cuchara jajaja y los garbanzos son mi legumbre preferida.




martes, 20 de mayo de 2014

Calabacín relleno de jamón york y queso

Una receta súper fácil, rica y con gracia para que los más peques tomen verdura.
Se puede poner el relleno que mas os guste. Yo recomiendo jamón serrano, beicon, jamón cocido o lo que queráis, champiñones, chorizo, jugar con diferentes quesos, es una receta que se le puede sacar partido jugando con la sorpresa del relleno.




jueves, 20 de febrero de 2014

Caracolas rellenas

Por fin después de unos problemillas con el blog ( gracias Iván por arreglarmelo) ya puedo publicar.
Estas caracolas son un poco mas grandes para poder rellenarlas em este caso de carne. Yo las compré en  Alcampo pero se pueden encontrar en otros comercios.


 

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Lentejas a lo pobre

En casa siempre se ha hecho las lentejas con chorizo, pero como no tenía... Solo las he hecho con verduras, de ahí el nombre de a lo pobre.






martes, 14 de mayo de 2013

Salteado de verduras con salsa de soja

Sano, sano jaja ahora empiezan todas las dietas para estar guapas en la operación bikini y he aquí una opción más.



Sano, rápido, fácil, económico y variado. A veces las dietas son aburridas, que si judías verdes cocidas, filete de pollo o pescado a la plancha... y siempre lo mismo.


lunes, 6 de mayo de 2013

Salmorejo


Bueno, bueno, ya va haciendo mucha calorcita al menos aquí en jerez y ya toca recetitas fresquitas, ricas, y saludables.



Ummmm, que rico....
jajaj y sobre todo fácil.




martes, 5 de marzo de 2013

Taboulé o cous-cous con verduras

El cous-cous es un plato muy versátil, porque se puede preparar de muchas maneras diferentes. Tanto de plato principal como de guarnición.


Yo lo tomé como plato principal, y la verdad es que era contundente. Las apariencias engañan... jaja


miércoles, 13 de febrero de 2013

Quiche de verduras y pollo

Uffff.... Lo siento, lo siento. He estado muy, pero que muy liada. Pero ya he vuelto.
Y con una receta que me ha encantado. Porque estaba tremenda.


No me digáis que no tiene una pinta increíble, y no, no es una pizza.


viernes, 25 de enero de 2013

Brocoli rebozado

Un plato sencillo, rico, rico, y otra forma de comer verduras. No sé por que el brocoli no es muy amado, y no se muy bien porque pero a los niños, le dices brocoli arrggg como que no les va mucho.
Por eso lo he preparado de esta manera y el de casa se lo ha zampado.



Es muy sencillo de hacer, y los peques pueden colaborar en casa.

domingo, 20 de enero de 2013

Coliflor con bechamel de ajo



La bechamel con el toque de ajo le da un punto diferente, y además muy sabroso. T una forma diferente de comer verduras.

Ingredientes: ( para dos personas)
- Media coliflor
- Agua
- sal
- aceite de oliva
- 3 cucharadas con colmo de harina (soperas)
- 600 gramos de leche
- 1 diente de ajo grandote
- Pimienta y nuez moscada
- Queso rallado (opcional) yo he usado masdam


Cocemos en una cazuela con agua y bastante sal la coliflor troceado en ramilletes, hasta que este tierna o al dente como mas os guste.
Aparte vamos poniendo el aceite a calentar  con el ajo troceado, cuando se este poniendo doradito, añadimos la harina y removemos. Quedará como unas migas, no os preocupeis, añadimos un poco de leche y removemos y otro poco mas, así hasta la mitad de la leche, no importa si quedan grumos, porque lo vamos a batir con la batidora.
Cuando lo hayáis batido lo ponéis otra vez al fuego y le ponéis la otra mitad de la leche. Salpimentáis y ponemos un poco de nuez moscada. dejamos que hierva a mi me gusta espesita pero dejadla como mas os guste.
Precalentamos el horno a 200 ºC en el grill. Mientras se va calentando escurrimos la coliflor y lo ponemos en el recipiente apto para el horno. Vertemos la bechamel y espolvoreamos con queso.
Lo metemos en el horno y lo dejamos hasta que se dore depende del horno tarda mas, yo lo pongo en la segunda bandeja empezando por arriba.

Aunque lleve ajo, no es una bechamel muy pesada ni un sabor desagradable, es un sabor sutil pero perceptible, si no os gusta el ajo no se lo añadáis, y si por el contrario queréis que sepa mucho pues ponedle otro diente.

Espero que os guste ! A comer!